Política de Privacidad
1. Objetivo: La presente Política de Privacidad y Protección de datos personales establece los términos en que la FUNDACIÓN HUMANITARIA “PABLO JARAMILLO CRESPO” a través del ingreso del titular-paciente o del paciente a través de su representante a sus instalaciones o a través de la plataforma web https://www.hospitalhumanitario.org/, u otro medio físico o digital (en adelante, HOSPITAL HUMANITARIO) usa y protege los datos personales que son proporcionados por los Titulares-pacientes o a través de su Representante o que el HOSPITAL HUMANITARIO, recaba y trata por parte de otras plataformas informáticas o por canales físicos.
2. Alcance: El alcance de la presente política de privacidad y protección de datos personales permite conocer a los titulares-pacientes, familiares, usuarios, clientes, proveedores que su información se encuentra protegida y precautelada al amparo de la Constitución de la República del Ecuador, Ley Orgánica de Protección de Datos Personales; y por sobre todo cumpliendo los principios de confidencialidad y secreto profesional.
3. Términos y definiciones: Los términos y definiciones que cuentan en la presente política, se entenderán así:
a) Consentimiento: Manifestación de la voluntad libre, específica, informada e inequívoca, por el que el titular de los datos personales autoriza al responsable del tratamiento de los datos personales a tratar los mismos.
b) Confidencialidad: Es la cualidad o propiedad de la información que asegura un acceso restringido a la misma, solo por parte de las personas autorizadas para ello.
c) Dato personal: Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente.
d) Datos relativos a la salud: datos personales relativos a la salud física o mental de una persona, incluida la prestación de servicios de atención sanitaria, que revelen información sobre su estado de salud.
e) Privacidad: Ámbito de la vida privada, que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión.
f) Plataforma web: Entorno informático determinado que utiliza sistemas integrados entre sí.
g) Secreto Médico: Es la categoría que se asigna a toda información que es revelada por un/a usuario/a al profesional de la salud que le brinda la atención de salud. Se configura como un compromiso que adquiere el médico ante el/la usuario/a y la sociedad, de guardar silencio sobre toda información que llegue a conocer sobre el/la usuario/a en el curso de su actuación profesional. Los profesionales de salud de los establecimientos de salud cumplirán con el deber del secreto médico, para generar condiciones de confianza en la relación con los/as usuarios/as y así garantizar el derecho a la intimidad. El secreto médico es extensible a toda la cadena sanitaria asistencial.
h) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no automatizado, tales como: la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia, o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales.
4. Fundamento Normativo y Legal
El artículo 66 numeral 19 de la Constitución de la República reconoce y garantiza a las personas: «El derecho a la protección de datos carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección.
El artículo artículo 362 de la Constitución de la República dispone que: “La atención de salud como servicio público se prestará a través de las entidades estatales, privadas, autónomas, comunitarias y aquellas que ejerzan las medicinas ancestrales alternativas y complementarias. Los servicios de salud serán seguros, de calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento informado, el acceso a la información y la confidencialidad de la información de los pacientes (…)”
El artículo 1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales establece que: “El objeto y finalidad de esta ley es garantizar el ejercicio del derecho a la protección de datos personales, que incluye el acceso y decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección Para dicho efecto regula, prevé y desarrolla principios, derechos, obligaciones y mecanismos de tutela.
El artículo 30 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales establece que: “Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud y los profesionales de la salud pueden recolectar y tratar los datos relativos a la salud de sus pacientes que estén o hubiesen estado bajo tratamiento de aquellos, de acuerde a lo previsto en la presente ley, en la legislación especializada sobre la materia y demás normativa dictada por la Autoridad de Protección de Datos Personales en coordinación con la autoridad sanitaria nacional” (…)
5. Publico objetivo:
El objetivo es contar con una política que permita al titular-paciente, familiares, usuarios, clientes, proveedores, conozcan que sus datos personales son tratados en franco cumplimiento de los principios y los parámetros de protección de los datos personales, al amparo de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
6. Propiedad
La presente política de privacidad y protección de datos personales es de propiedad de la HOSPITAL HUMANITARIO, sin embargo el seguimiento, cumplimiento, aplicación y difusión está a cargo del Representantes Legal y de todos y cada uno de los colaboradores en el ejercicio de su cargo o función, sea cual fuere la modalidad de contratación o relación que mantengan, así como de terceros que brinden servicios complementarios tales como: laboratorios, servicios limpieza, guardianía, servicios de alimentación, etc.
7. Disposiciones Generales
7.1. Objetivo:
La presente Política de Privacidad y Protección de datos personales establece los términos en que la FUNDACIÓN HUMANITARIA “PABLO JARAMILLO CRESPO” a través del ingreso del titular-paciente o del paciente a través de su representante a sus instalaciones o a través de la plataforma web https://www.hospitalhumanitario.org/, u otro medio físicos o digital (en adelante, HOSPITAL HUMANITARIO) usa y protege los datos personales que son proporcionados por los Titulares-pacientes o a través de su Representante o que la HOSPITAL HUMANITARIO, recaba y trata por parte de otras plataformas informáticas o por canales físicos.
La presente política de privacidad y protección de datos personales permite conocer a los titulares-pacientes, familiares, usuarios, clientes, proveedores que su información se encuentra protegida y precautelada al amparo de la Constitución de la República del Ecuador, Ley Orgánica de Protección de Datos Personales; y por sobre todo cumpliendo los principios de confidencialidad y secreto profesional.
7.2. Responsable del tratamiento:
El HOSPITAL HUMANITARIO, para el ejercicio de los derechos de los titulares del tratamiento de datos personales, se comunica lo siguiente:
RESPONSABLE DE TRATAMIENTO
FUNDACIÓN HUMANITARIA “PABLO JARAMILLO CRESPO”
(HOSPITAL HUMANITARIO)
Dirección: Av. Carlos Arízaga Vega y Av. de las Américas de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, República del Ecuador
Contacto telefónico: 593 075001023
Correo electrónico: privacidadconsenso@consensocorp.com
El HOSPITAL HUMANITARIO, está comprometido con la seguridad de los datos personales de sus titulares-pacientes, representante del paciente, familiares, usuarios, clientes, proveedores de conformidad a lo ordenado en el artículo 66 numeral 19 de la Constitución de la República del Ecuador, Ley Orgánica de Protección de datos personales y demás normativa de igual o inferior jerarquía relativa a datos personales.
Cuando solicitamos completar la Ficha de Registro / Historia clínica, con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo, esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada lo cual será debidamente informado y notificado a través de la página web u otro medio de comunicación físico o digital.
7.3. Consentimiento al uso y tratamiento de los datos personales:
El titular-paciente o su representante al momento del ingreso al HOSPITAL HUMANITARIO, mediante registro físico, registro en el sitio web u otro medio, prestará su consentimiento voluntario, libre, previo, expreso e inequívoco mediante la aceptación de las políticas relativas al tratamiento, uso y finalidades que el HOSPITAL HUMANITARIO, y terceras partes efectúen tratamiento de sus datos personales.
7.4. Consentimiento y responsabilidad sobre datos de terceros:
El titular, titular-paciente o su representante al momento del ingreso al HOSPITAL HUMANITARIO, mediante registro físico, registro en el sitio web u otro medio, podrá otorgar datos personales de terceras personas por ejemplo del titular-paciente que ingresa por emergencia, del titular-paciente menor de edad, del titular paciente adulto mayor, etc., El titular-paciente o su representante asume que es responsable por los datos otorgados hasta el momento en que el titular-paciente o representado entregue o ratifique los datos consignados o preste su consentimiento expreso, voluntario, libre e inequívoco.
7.5. Deber de información:
El HOSPITAL HUMANITARIO pondrá en conocimiento del titular, titular-paciente o su representante, la presente política al momento del ingreso a la HOSPITAL HUMANITARIO , a fin de que acceda a la información y conozca respecto del tratamiento, uso y finalidades de sus datos personales.
Asimismo, el HOSPITAL HUMANITARIO o, mantendrá la política disponible en el sitio web a fin de que el titular acceda en cualquier momento y lugar al contenido de la misma.
7.6. Tratamiento da datos personales por parte de la FUNDACIÓN HUMANITARIA “PABLO JARAMILLO CRESPO”:
Al momento del ingreso físico al HOSPITAL HUMANITARIO o por parte del Titular paciente o del representante del paciente, será necesario el registro de los siguientes datos personales tales como: Nombres y apellidos, cédula de ciudadanía, teléfono de contacto, lugar de trabajo, domicilio, tipo de vivienda, ayudas sociales por parte del estado, estado civil, número de cargas familiares, correo electrónico; datos relativos salud o sensibles del paciente o de su representante considerando la finalidad. Los datos se solicitarán al momento de la creación de la historia clínica.
El Titular paciente o el representante del paciente declaran que los datos proporcionados son legítimos y verdaderos, y no ha suministrado datos falsos o erróneos con la intención de desinformar al HOSPITAL HUMANITARIO y que reconoce que el HOSPITAL HUMANITARIO solicita datos relacionados y necesarios con el tratamiento o intervención médica.
El Titular paciente o el representante del paciente declara la veracidad de los datos consignados para el proceso de facturación que incluyen, pero no se limitan a: nombres y apellidos, cedula de ciudadanía o RUC, dirección domiciliaria, correo electrónico, número telefónico y/o cualquier otro dato adicional que sea requerido por la autoridad tributaria para el cumplimiento de las obligaciones.
7.7. Finalidad del tratamiento de los datos personales
La HOSPITAL HUMANITARIO podrá utilizar los datos personales para las siguientes finalidades:
a) Diagnóstico y Tratamiento: Utilizar los datos personales para diagnosticar y tratar enfermedades, así como para realizar procedimientos médicos.
b) Historia clinica: Mantener un registro detallado de la historia clinica del paciente para proporcionar un tratamiento continuo y adecuado.
c) Atención de Emergencias: Acceder rápidamente a la información médica en situaciones de emergencia para tomar decisiones informadas.
d) Citas y Programación: Gestionar la programación de citas médicas y recordatorios para los pacientes.
e) Facturación y Cobranza: Procesar la facturación y cobranza de los servicios médicos prestados.
f) Investigación Médica: Utilizar datos anonimizados para realizar investigaciones médicas y estudios clínicos que contribuyan al avance de la medicina
g) Estadísticas de Salud: Generar estadísticas y reportes sobre la salud de la población atendida, para mejorar la calidad de los servicios y planificar recursos.
h) Regulaciones Sanitarias: Cumplir con las normativas y regulaciones sanitarias locales e internacionales.
i) Auditorías y Supervisión: Facilitar auditorías internas y externas para asegurar el cumplimiento de estándares de calidad y normativas legales.
j) Información a Pacientes: Proporcionar información relevante a los pacientes sobre su salud, tratamientos y cuidados posteriores.
k) Campañas de Salud: Realizar campañas de educación y prevención de enfermedades, utilizando datos para identificar grupos de riesgo y necesidades específicas.
l) Seguridad del Paciente: Asegurar la protección de los datos personales contra accesos no autorizados y garantizar la confidencialidad de la información.
m) Control de Acceso: Implementar medidas de control de acceso a las instalaciones y sistemas del Hospital Humanitariopara proteger la integridad de los datos.
7.8. Transferencia y divulgación de los datos personales a terceros
El Titular paciente o el representante de los pacientes declaran y conoce que los datos personales entregados previo su consentimiento libre, voluntario, inequívoco e informado al HOSPITAL HUMANITARIO, aceptan que sean compartidos con terceros responsables o encargados del tratamiento de los datos, para cumplir con las siguientes finalidades
a. Laboratorios Clínicos: Transferencia de datos a laboratorios para la realización de análisis y pruebas diagnósticas.
b. Centros de Imagenología: Transferencia de datos a centros de imagenología para la realización de estudios de imagen como radiografías, tomografías, resonancias magnéticas, entre otros.
c. Especialistas Externos: Transferencia de datos a médicos especialistas externos para consultas, segundas opiniones o tratamientos específicos.
d. Facturación y Cobranza: Transferencia de datos a empresas de facturación y cobranza para la gestión de pagos y cobros de servicios médicos.
e. Sistemas de Información: Transferencia de datos a proveedores de sistemas de información y software para la gestión de historias clínicas electrónicas y otros sistemas hospitalarios
f. Transporte de Pacientes: Transferencia de datos a empresas de transporte para la movilización de pacientes entre diferentes instalaciones médicas.
g. Proveedores de Equipos Médicos: Transferencia de datos a proveedores de equipos médicos para la instalación, mantenimiento y soporte técnico de equipos utilizados en el tratamiento de pacientes.
h. Compañias aseguradoras: Transferencia de datos a aseguradora cuando el titular paciente o el representante del paciente, comunique que cuenta con cobertura de carácter privado
7.8.1. Condiciones para la Transferencia de Datos
La transferencia de datos personales a terceros se realizará bajo las siguientes condiciones:
• Suscripción de Contratos: Se suscribirán contratos como responsables, responsables conjuntos, encargados, según la naturaleza o necesidad, asegurando que los terceros, den estricto cumplimiento a la normativa relacionada con la protección de datos y esta política.
• Medidas de Seguridad: Los terceros deberán implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales transferidos contra accesos no autorizados, pérdida, destrucción o alteración.
• Finalidad Específica: Los datos personales serán transferidos únicamente para las finalidades específicas para las cuales fueron recolectados o la necesidad del paciente.
• Derechos del Titular: El titular de los datos tendrá derecho a ser informado sobre las transferencias de sus datos personales y a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en relación con dichas transferencias.
7.9. Conservación de los datos personales
El HOSPITAL HUMANITARIO conservará los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recolectados, y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dichas finalidades y del tratamiento de los datos, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Siendo estos los periodos de conservación:
a) Historia Clínica: Los datos de historia clinica se conservarán durante un período mínimo de 10 años a partir de la fecha de la última atención médica, conforme a la normativa sanitaria vigente, así si un paciente no registra ninguna atención por cinco años, contados desde la última atención recibida, su historia clínica se enviará al archivo pasivo, por cinco años más.
b) Datos Administrativos: Los datos relacionados con la facturación y cobro de servicios se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones fiscales y contables, generalmente 7 años.
Una vez cumplidos los plazos de conservación, los datos personales serán eliminados de manera segura, mediante procedimientos que garanticen su destrucción total y eviten cualquier acceso no autorizado, siempre que no se contrapongan con la normativa vigente a la fecha de la destrucción.
7.10. Compromiso de Confidencialidad
El HOSPITAL HUMANITARIO se compromete a garantizar la confidencialidad de los datos personales de los titulares-pacientes representantes de los placientes, empleados y terceros. Todos los datos personales serán tratados con la máxima discreción y seguridad, conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
7.11. Exactitud de los Datos y Capacidad
El Titular paciente o el representante del paciente declara que los datos personales que ha proporcionado al HOSPITAL HUMANITARIO son verdaderos y que tiene la capacidad para otorgarlos y autorizar su uso, asumiendo la responsabilidad administrativa, civil o penal a que hubiere lugar en caso de que la misma sea falsa o no correcta, así esta haya sido consignada erróneamente en buena fe y no dolosamente.
7.12. Transferencia Internacional de Datos
El Titular-paciente, Representante-paciente acepta y declara que los Datos Personales podrán ser transferidos a otros países donde se encuentren ubicados los servidores que resguardarán la información y los Datos Personales proporcionados, siempre en cumplimiento de la normativa relacionada con datos personales.
7.13. Medidas de Seguridad adoptadas
El HOSPITAL HUMANITARIO declara tener las medidas de seguridad técnica y organizativa para garantizar la confidencialidad, integridad y el acceso (a personas autorizadas) a los datos personales del Titular paciente, representantes-pacientes. El HOSPITAL HUMANITARIO declara que dentro de las medidas técnicas que podrá adoptar se encuentra la anonimización o seudonimización de los datos personales proporcionados.
En caso de una vulneración o filtración de los Datos Personales, el HOSPITAL HUMANITARIO se compromete en notificar sobre este hecho al Titular-paciente, Representante del paciente, dentro del tiempo legal establecido, siempre y cuando esta vulneración ponga en riesgo o afecte derechos y libertades fundamentales del mencionado. La notificación se realizará al correo electrónico u otro medio previamente proporcionado en los Datos de Registro, por el titular-paciente, representante del paciente. El HOSPITAL HUMANITARIO no será responsable en caso de cualquier modificación al correo electrónico por parte del Titular-paciente, representante del paciente.
7.14. Valoración automatizada
El HOSPITAL HUMANITARIO declara que podrá existir una valoración automatizada sobre los datos personales del Titular paciente, Representante del paciente y que podrá tomar decisiones sobre esta valoración. El Titular paciente, Representante del paciente al aceptar los presentes términos y condiciones otorga la autorización al HOSPITAL para realizar la valoración automatizada. El Titular paciente o el Representante del paciente tienen derecho a enviar un correo electrónico (a la dirección previamente establecida) y podrá solicitar información sobre la decisión tomada por el sistema, información sobre los criterios de valoración, presentar observaciones o impugnar las decisiones tomadas por las valoraciones automatizadas.
8. Disposiciones Específicas
8.1. Derechos de los Titulares-pacientes
El Titular paciente o representante del paciente tendrá derecho al acceso, rectificación, eliminación, oposición, suspensión y a no ser objeto de valoraciones automatizadas.
El HOSPITAL HUMANITARIO, se considerará responsable del tratamiento individual e independiente, sobre los datos personales que se recabe y trate directamente.
El Titular podrá ejercer sus derechos comunicándose a los datos de contacto proporcionados en el presente instrumento. El HOSPITAL HUMANITARIO se reserva el derecho de solicitar documentación adicional que acredite al titular. Para ejercer los derechos, el Titular podrá enviar una comunicación al correo electrónico:privacidadconsenso@consensocorp.com
El HOSPITAL HUMANITARIO responderá la solicitud realizada por el Titular paciente o el Representante del paciente dentro del plazo de 15 días desde que se recibió la solicitud y enviará cualquier notificación a la dirección de correo electrónico previamente registrada o modificada por el Titular paciente o el Representante del paciente.
En caso de falta de respuesta por parte del HOSPITAL HUMANITARIO, el Titular paciente o Representante del paciente, podrá ejercer sus derechos de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
8.2. Consentimiento
Otorgo consentimiento voluntario, libre, previo, expreso, informado e inequívoco al HOSPITAL HUMANITARIO, para que realice el tratamiento de mis datos personales en calidad de Titular-paciente y como Representante del paciente, por el plazo determinado para cada caso (Historia clínica, datos administrativos, financieros o cualquier dato que haga identificable, al titular-paciente o Representante del paciente), de acuerdo a la finalidad del tratamiento para el caso en concreto. Consiento el destino, flujo y transferencia, en cualquiera de sus modalidades, medios o soportes, local o transfronterizo de mis datos personales en calidad de Titular-paciente o de mi representando-paciente que haya podido proporcionar bajo cualquier medio o modalidad, directa o indirecta, por vía virtual o física, incluyendo y no limitando nombres, apellidos, cédula de ciudadanía o pasaporte, estado civil, teléfono de contacto, lugar de domicilio o de trabajo, ayudas sociales por parte del estado, estado civil, número de cargas familiares; datos relativos a mi salud en calidad de titular-paciente o de mi representado-paciente, antecedentes médicos, información genética, preferencia sexual en lo que corresponda, datos crediticios y/o cualquier otro dato adicional que coadyuve al HOSPITAL HUMANITARIO , a mi tratamiento médico o de mi representado.
8.3. Deber de Información
Declaro bajo juramento que he sido debidamente informado del tratamiento, uso y finalidades de mis datos personales en mi calidad de Titular-paciente o de mi representado, consintiendo en este acto los términos y condiciones establecidos en la presente política de privacidad y protección de datos personales.